Techo ecológico de la Biblioteca Central
801 SW 10th Avenue
Portland, OR 97205

El techo ecológico de la Biblioteca Central proporciona una oportunidad única de apreciar la tecnología de techos verdes sostenibles en el contexto de un amado lugar histórico. Su estructura paletizada representa la próxima evolución en diseños de techos ecológicos.
Visitas

Visitas frecuentes entre bastidores le permite ver el techo desde las ventanas con vista al mismo. La visita de 20 minutos comienza en el mostrador de bienvenida del primer piso.
Es necesario registrarse; regístrese en línea en la biblioteca o llamando. Las visitas se ofrecen en inglés únicamente.
Beneficios del techo verde
La tecnología de techo verde se ha utilizado durante décadas en países de todo el mundo. Actualmente, los techos ecológicos están ganando reconocimiento en Estados Unidos por los beneficios ambientales, económicos y sociales que generan, entre los cuales se incluyen:
-
Reducir la escorrentía del agua de lluvia. La tecnología de techos ecológicos por lo general reduce el volumen de escorrentía de agua de lluvia en 70 por ciento. Esto es especialmente importante en el nivel local, donde el agua pluvial puede exceder la capacidad de la tubería en zonas combinadas de desbordamiento del desagüe, causando que el desagüe no tratado ingrese al río Willamette. Los techos ecológicos interceptan y retrasan la escorrentía de agua de lluvia en varias formas:
- Capturando la precipitación en el suelo y el follaje de las plantas, y luego liberándola de nuevo a la atmósfera (evapotranspiración)
- Absorbiendo agua en las raíces y el suelo
- Reduciendo la velocidad del agua corriente directa ya que se infiltra a través de las capas de la cubierta con plantas
- Reduciendo costos de energía. En los cálidos días de verano, una ciudad puede estar de 6 a 8 grados más caliente que las zonas circundantes. Los científicos llaman a esto "efecto Isla de calor urbano”. Las temperaturas más altas incrementan la demanda de aire acondicionado y aumentan la contaminación del aire y el esmog.
- Extendiendo la vida de un techo. Los niveles de material agregados de un techo verde protegen los elementos estructurales del techo de las temperaturas extremas, duplicando o triplicando la vida del techo. Durante los meses cálidos del verano, las temperaturas de un techo pueden alcanzar los 175 grados; tales temperaturas extremas, junto con la radiación ultravioleta y el viento, acortan la vida del techo.
- Aumentando la vegetación y el hábitat de la vida silvestre. Las zonas urbanas suelen tener muy pocos espacios verdes para pájaros desplazados, mariposas y otra vida silvestre.
- Reduciendo la contaminación del aire. Los techos verdes filtran el polvo, el esmog, las partículas y otros contaminantes dañinos, y los ligan al suelo, donde son rotos en nutrientes útiles para las plantas. Esto es particularmente importante en zonas urbanas, donde diversos contaminantes son atrapados en el aire.
- Filtrando el aire. Se estima que 1000 pies cuadrados de techos ecológicos pueden eliminar 41 libras de partículas aéreas al año. Además, los techos ecológicos absorben dióxido de carbono, una de las causas del calentamiento global.
- Mejorar el hábitat de los peces. El beneficio para los peces de las corrientes más frías se hizo posible por las temperaturas del agua pluvial creadas cuando el agua corriente es retrasada o absorbida en el techo ecológico.
Plantas en el techo ecológico de la Biblioteca Central
Mapa de plantas (PDF, 361KB)
Más de 17,000 plantas se utilizaron para crear el techo ecológico de la Biblioteca Central. Todas fueron cuidadosamente seleccionadas usando varios criterios: la adecuación a las condiciones del techo, la capacidad para desarrollar sistemas de raíces vigorosas, mantenimiento y costo bajos, disponibilidad local, tolerancia a la sequía, valor para la vida silvestre y estética. La selección de sedum y hierbas (PDF, 2.4KB) proporcionará hileras de colores que cambiarán con las estaciones, brindando un campo verde con matices de rojo y púrpura todo el año.
Las plantas sostienen la salud de un techo ecológico en varias formas:
- Proporcionan una cubierta vegetal y raíces subsuperficiales que mantienen la tierra en su lugar, evitando la erosión del suelo causada por el aire y el agua.
- Ayudan a reducir las temperaturas en la superficie del techo.
- Reducen la escorrentía absorbiendo agua a través de sus hojas y raíces, permitiéndole ingresar lentamente en el sistema de desagüe o ser liberada a través de la evaporación.
La combinación de un área de techo extensa y paletizada con 2" de crecimiento medio permite una amplia variedad de vegetación en techo ecológico de la Biblioteca Central. Esta diversidad de plantas aumenta el conocimiento de lo que florece en los techos de esta área además de que proporciona una bella y funcional adición a un punto muy utilizado.
Detalles del proyecto
Terminado: 15 de septiembre de 2008
Ubicación: Centro de Portland. El agua de lluvia se descarga en el río Willamette.
Extensión: 7,188 pies cuadrados. (Área total del techo: 18,145 pies cuadrados (6000 m2).)
Costo por pie cuadrado: $25 Proyecto financiado por dos donaciones que cubrieron el 90% de los costos, una del Departamento de Calidad Ambiental y otro del Fondo de Inversión Verde (que es apoyado por la ciudad de Portland y el Energy Trust of Oregon, Inc.). El 10% restante de los costos será compensado por un crédito significativo por agua de lluvia de la ciudad de Portland y ahorros de energía calculados en un 6% a 8% durante el invierno, y hasta 50% de ahorro de energía durante el verano.
Estructura: El techo ecológico de la Biblioteca Central se construyó utilizando suelo paletizado de 24” x 24”. El uso de paletas facilitó la instalación.
Características del suelo: El suelo tiene 4” de grosor y consiste en una mezcla ligera de componentes orgánicos e inorgánicos. Zebra, un aditivo que retiene el agua hecho de corcho natural, forma parte de la mezcla del suelo.
Peso del techo verde: ensamblaje total del techo verde = 15 a 20 libras (7 a 9 kg) por pie cuadrado (30 cm2) (saturado).
Sistema de irrigación: El sistema de irrigación se utiliza únicamente en los meses cálidos y secos del verano, cuando las plantas necesitan más agua para mantenerse saludables. Los cálculos deben hacerse con mucho cuidado para asegurar que la mínima cantidad de agua se use exactamente donde y cuando se necesite.
Vigilancia
El profesor de la Universidad Estatal de Portland Graig A. Spolek y la ciudad de Portland se asociaron con el Condado de Multnomah para vigilar el agua de lluvia del techo ecológico de la Biblioteca Central. El objetivo es medir la cantidad de agua de lluvia del desagüe que es retenida por el techo ecológico, e identificar los ahorros de energía provocados por la menor necesidad de calentar y enfriar el edificio. Medir el desempeño de un techo verde es importante para evaluar los beneficios que pueden obtenerse en otros edificios de la zona.
Equipo del proyecto
Condado de Multnomah
Proyecto conducido por la comisionada Maria Rojo de Steffey por parte del Consejo de Comisionados del Condado de Multnomah:
Presidente Ted Wheeler
Comisionada Maria Rojo de Steffey
Comisionado Jeff Cogen
Comisionada Lisa Naito
Comisionada Lonnie Roberts
Administración de Instalaciones y Propiedades del Condado de Multnomah
Programa de Sostenibilidad del Condado de Multnomah
Biblioteca del Condado de Multnomah
Patrocinadores
Fondo de Inversión Verde:
Oficina de Servicios Ambientales de la Ciudad de Portland
Oficina de Desarrollo Sostenible de la Ciudad de Portland
Oficina de Agua de la Ciudad de Portland
Energy Trust of Oregon, Inc.
Departamento de Calidad Ambiental de Oregón
Equipo de diseño
Carleton Hart Architecture, PC — Arquitecto líder
Macdonald Environmental Planning — Arquitecto de paisajes
Munro & Associates — Ingeniero mecánico
KPFF Consulting Engineers — Ingeniero estructural
Equipo de construcción
Snyder Roofing of Oregon LLC — Contratista general
Teufel Landscape — Subcontratista de paisajes
B&K Sheet Metal — Subcontratistas de hojas de metal
Beaverton Plumbing — Subcontratista de plomería
Waco Scaffold & Equipment Co. —Subcontratista de andamios
Para más información
Alan Proffitt, Administrador de Instalaciones y Propiedades del Condado de Multnomah, 503-988-4218
Kat West, Administrador de Sostenibilidad del Condado de Multnomah, 503-988-4092