El SAT y el ACT son los dos exámenes estandarizados que la mayoría de las universidades piden como requisito en la solicitud de admisión. La mayoría de las universidades piden uno u otro y el estudiante puede escoger el examen que más le guste o tomar los dos para ver en cuál obtiene mejores resultados. La diferencia principal entre los exámenes es el contenido y tipo de preguntas.
El SAT
El SAT (Scholastic Aptitude Test) evalúa más el razonamiento y la aptitud. Está diseñado para determinar qué tanto han aprendido los estudiantes en la preparatoria. El SAT examina lectura de comprensión, escritura y matemáticas.
El estudiante puede preferir tomar el SAT si:
- Trabaja despacio y se toma el tiempo para analizar las preguntas
- Lee mucho y tiene un vocabulario amplio
- Piensa “fuera de lo convencional”, usa pensamiento analítico
- Escribe bien. Aunque la sección del ensayo es opcional, la prueba incluye secciones de lectura y escritura.
El ACT
El ACT (American College Testing) evalúa más el conocimiento de información en lugar de evaluar sus habilidades. El ACT examina las matemáticas y las ciencias además de lectura de comprensión y escritura.
El estudiante puede preferir el ACT si:
- Trabaja con rapidez
- Se destaca en matemáticas y en ciencias
- Prefiere ver las preguntas como las ve en los exámenes de la escuela
- Tiene dificultad para escribir ensayos.
Recursos
Es importante que el estudiante pregunte a las universidades a las que desea asistir, si los exámenes del SAT y ACT son parte de los requisitos de admisión.
Información y recursos sobre el SAT
Información y recursos sobre el ACT
Escrito por Delia P.
2 user(s) commented on ¿Qué son los exámenes SAT y ACT y cuál debo tomar? | Join the conversation